Efectos de un programa de entrenamiento de resistencia aeróbica en pacientes con depresión severa
![]() |
Fuente |
Cuando hablamos o tratamos el Ejercicio Físico siempre nos referimos a él como bueno para la salud pero en gran medida haciendo referencia a la salud física. Pero ¿es bueno para la salud mental?, diferentes estudios como el que ahora presento realizado por Knubben K. et al. y publicado en Br J Sports Med. Ene; 41 (1): 23 - 33 en 2007 así lo demuestran. El objetivo del estudio fue el de evaluar los efectos a corto plazo de un programa de ejercicio físico en pacientes con depresión severa. Un estudio aleatorio prospectivo y controlado en un hospital universitario a 38 pacientes con un episodio de depresión y bajo tratamiento con antidepresivos. Fueron asignados aleatoriamente a un grupo de ejercicio (caminar, n=20) o un grupo placebo (estiramientos y relajación, n=18 durante 10 días. En este estudio se valoró la severidad de la depresión según la escala Bech-Rafaelsen Melancholy (BRMS) y la escala del Centro Epidemiológico de Estudios de la Depresión (CES-D). Después de esos 10 días se redujeron las puntuaciones de depresión en el grupo que realizaba ejercicio siendo significativamente mayor que en el grupo placebo (BMRS:36% vs 18%;CES-D:41% y 21%; p=0.01 para ambos). También la proporción de pacientes con una respuesta clínica (reducción en la escala BRMS de más de 6 puntos) fue también mayor en el grupo de ejercicio (65% vs. 22%, p<0.01). Las conclusiones del presente estudio son que los ejercicio de resistencia aeróbica pueden ayudar a lograr una mejora sustancial en el ánimo de los pacientes con depresión severa en un periodo corto de tiempo.
0 comments:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.