En "mis montañas"



Nací en Zaragoza, pero días antes de llegar al mundo, ya estaba en "mis montañas": el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Mi madre, embarazada, me llevó allí por primera vez. Desde hace más de 55 años regreso a ellas. Primero, de la mano de mi padre, gran amante de la montaña; después, las vacaciones y varios meses al año trabajando en Broto, me permitió recorrer sus rutas, ascender sus cumbres y conocer cada sendero como si fuera parte de mí.


Con el tiempo, sentí la llamada de otras montañas y emprendí nuevos caminos. Viajé más de treinta veces a los Alpes: Mont Blanc, Dom, Cervino, Aiguille du Midi, Weisshorn... Más tarde, llegué al Tíbet, donde recorrí el altiplano del Kailash. Entre viaje y viaje, logré ascender cinco de las cumbres más altas de cada continente: el Elbrús en Europa, el Aconcagua y el Denali (Mackinley) en América, el Monte Vinson en la Antártida y la pirámide Carstensz en Oceanía.


Sí, me faltan dos: el Kilimanjaro en África —viaje que planeábamos con mi mujer y mi cuñado— y el Everest en Asia, cuya aproximación sí hizo mi cuñado, pero yo no. Yo sólo pude contemplarlo desde la distancia, en otros viajes.


Por aquel entonces nacería mi hijo, y las grandes y lejanas montañas pasaron a un segundo plano. Comenzaba la aventura más grande de todas: ser padre. Hoy camino con él por los senderos del Valle de Broto, por los PR que lo rodean y por el Parque. Le gusta la montaña… y eso, me hace feliz.


Este blog recoge todos esas salidas por "mis montañas", sus caminos, historias, recuerdos y libros que hablan de ellas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario