
Ricardo Sanz Orús (Zaragoza, 1968)
Fisiólogo del Ejercicio. Preparador físico.
Especialista en programas de ejercicio físico para la mejora de la salud y la calidad de vida de personas y grupos con factores de riesgo, patologías y poblaciones especiales.
Fisiólogo del ejercicio y preparador físico con más de 30 años de práctica. Graduado en Kinesiología (B.S.) con especialización en Fisiología del Ejercicio, Máster (M.S.) y Doctor (Ph.D.) en Fisiología Clínica del Ejercicio y formación posdoctoral en Neurociencia Clínica y Control Motor (College of Applied Physiology and Kinesiology, California University). Graduando en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Máster en Preparación Física y Deportiva, con certificaciones de posgrado en fisioterapia y readaptación (Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Isabel I de Castilla).
Durante siete años fué miembro del Applied Physiology & Kinesiology Research Institute de Los Ángeles, y ha completado estancias formativas y docentes en Estados Unidos, Francia, Israel, Japón y Suiza.
Formación Complementaria:
Fisiología del Ejercicio
• Fisiólogo del Ejercicio / Fisiólogo Clínico del Ejercicio – American College of Sports Medicine, ACSM (12 meses).
• Interpretación de Electrocardiograma – Curso Básico / Avanzado – American Heart Association (25 horas).
• Certificación en Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar – American Heart Association (60 horas).
• Biología del Cáncer – Programa Especializado en Biología del Cáncer – The Johns Hopkins University (25 horas).
• Certificación en Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar (CCRP) – California Society for Cardiac Rehabilitation (600 horas).
• Entrenador Personal – American Fitness Association, AFA (180 horas).
• Entrenador Personal – National Strength and Conditioning Association, NSCA (6 ECTS).
• Especialista en Fuerza y Acondicionamiento Físico – National Strength and Conditioning Association, NSCA (6 ECTS).
• Instructor de Pilates en Mat y Studio – The Pilates Florida Studio (600 horas).
• Instructor de Ejercicio en Suspensión – TRX Training (28 horas).
• Instructor de Plataforma de Entrenamiento por Vibración – Power Plate (30 horas).
• Instructor del Programa de Entrenamiento del Core – American Fitness Association (15 horas).
• Instructor de Acondicionamiento Físico en Sala Multiuso – Rapid Sport Institute (200 horas).
• Curso de Entrenamiento Personal Avanzado – Rapid Sport Institute (250 horas).
• Curso de Entrenamiento Funcional con Materiales Deportivos – Rapid Sport Institute (180 horas).
• Curso de Desarrollo de Alto Nivel de las Cualidades Físicas Deportivas – MK Sports 360 (100 horas).
Tecnificación Deportiva
• Guía de Alta Montaña – IFMGA, International Federation of Mountain Guide Associations (120 días de entrenamiento especializado).
- Formación en Escalada en Roca (20 días).
- Formación en Terreno Estival (23 días).
- Formación en Terreno Invernal (28 días).
- Entrenamiento en Avalanchas (3 días).
- Formación en Esquí de Travesía (25 días).
- Formación teórica complementaria (20 días).
• Instructor de Buceo Téc Trimix – PADI, Professional Association of Diving Instructors. (300 horas).
• Maestro, 8º dan, de Nihon Jujutsu - Taijutsu; maestro, 7º dan, de Yoseikan Aiki y maestro, 7º dan, de Nihon Kobudo. – Federación Española - Madrileña de Lucha / International Seibukan Budo Federation [SBIF].
• Técnico en Preparación Física – Federación Aragonesa de Nihon Taijutsu / Jujutsu (190 horas).
• Técnico deportivo 1er nivel – Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón (60 horas).
• Entrenador Regional de Fuerza y Musculación Aplicada al Deporte – Real Federación Española de Halterofilia (80 horas).
• Monitor de Natación – Real Federación Española de Natación (215 horas).
• Monitor de Actividades en la Primera Infancia - Bebés – Escuela de Natación Pedro Franco (100 horas).
• Monitor de Fútbol Sala – Real Federación Española de Fútbol Sala (65 horas).
• Monitor de Voleibol – Real Federación Española de Voleibol (65 horas).
• Monitor de Tenis – California Teniss School (85 horas).
• Monitor de Deportes Tradicionales Aragoneses – Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales Aragoneses (40 horas).
• Monitor de Actividades Físicas para Adultos – Servicio Municipal de Deportes, Ayuntamiento de Zaragoza (24 horas).
• Monitor de Actividades Físicas para la Tercera Edad – Servicio Municipal de Deportes, Ayuntamiento de Zaragoza (24 horas).
• Instructor de Marcha Nórdica – Miami Nordic Walking Association (40 horas).
• Instructor de Aeróbic & Steps – MK Sports 360 (100 horas).
• Instructor de Fitness Acuático – MK Sports 360 (100 horas).
• Instructor de Ciclo Indoor – MK Sports 360 (50 horas).
• Jornadas técnicas sobre Fuerza y Nutrición en el deporte – Servicio Municipal de Deportes, Ayuntamiento de Zaragoza (16 horas).
Enfermería, Primeros auxilios, Salvamento y Socorrismo.
• Auxiliar de Enfermería / Urgencias y Emergencias – Universidad Antonio de Nebrija (500 horas).
• Cursos de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (CPR), Soporte Vital Básico (BLS) y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS) – American Heart Association (225 horas).
• Socorrista en Primeros Auxilios Sanitarios, Socorrismo Acuático y Deportivo – Cruz Roja Española (155 horas).
• Técnico Superior en Salvamento Acuático – Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.(120 horas).
• Instructor de Soporte Vital Básico (SVB) y Desfibrilador Externo Automatizado (DEA) – Rapid Sport Institute (30 horas).
• Curso de Resucitación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios – Centro de Salud de Daroca (20 horas).
• Curso de actualización en Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico – Hospital MAZ, Mutua de Accidentes de Zaragoza (4 horas).
• Jornadas de Medicina del Deporte – CMU La Salle (35 horas).
Otros
• Profesor acreditado para impartir los modulos profesionales de Preparación Física, Primeros Auxilios, Defensa Personal, Seguridad y Protección en los cursos de Formación del personal de Seguridad Privada – Ministerio del Interior.
• Formador de formadores – FORCEM (16 horas).
• Presidente de la International Seibukan Budo Federation [SBIF] desde 2023 hasta la actualidad.
• Apasionado practicante del montañismo, buceo y artes marciales desde hace 40 años.
Actividad laboral
2005 - actualidad:
• Fisiólogo del ejercicio y Preparador físico.
• Director en Rapid Sport.
1985 - 2005: Fisiólogo del ejercicio, preparador físico, docente, socorrista y monitor deportivo (montañismo, buceo, natación y artes marciales) en diversos centros polideportivos y piscinas de Zaragoza y Huesca
- Fisiologo del ejercicio y preparador físico de deportistas que desean mejorar su rendimiento en atletismo, ciclismo, alta montaña, artes marciales, buceo, etc., así como de pacientes con enfermedades crónicas de origen cardiovascular, metabólico, respiratorio, neurológico o musculoesquelético.
- Preparador físico para pruebas de oposiciones de seguridad privada; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (CNP, Guardia Civil y Policía Local de Zaragoza); Ejército (AGM, ABS y promoción interna); Bomberos de Zaragoza y Madrid; TAFAD/INEF; y Forestales.
- Monitor deportivo de montañismo en OSO: Outdoor Sports and Expeditions. Guía de montaña liderando ascensiones al Monte Elbert, Monte Evans, Mont Blanc, Dom, Weisshorn, Aconcagua, Huascarán, Cotopaxi, Chimborazo, Elbrus, McKinley y Denali Park, Monte Vinson, Monte Kenia, Monte Meru, Ararat y Toubkal, etc. Guía de montaña en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Huesca (España) de Tozal: Senderismo y Trekking.
- Monitor deportivo de buceo en Aqua Sport impartiendo “bautismos” de buceo y cursos de iniciación. Buceador experimentado con inmersiones en Gran Canaria, Costa Brava, Columbretes, Mombasa, Okinawa, Yonaguni, Nassau, Gansbaai, Miami, Seychelles, Cuba, Punta Cana, Ko Tao, Sharm el Sheikh y Tulum. Más de 1.350 inmersiones registradas, incluyendo 150 inmersiones de descompresión a más de 40 metros,(43 inmersiones profundas a más de 40 metros con trimix y 20 inmersiones a más de 50 metros utilizando trimix con menos del 21 % de oxígeno).
- Monitor deportivo de Nihon Jujutsu – Taijutsu en la escuela de artes marciales Kodenkan Budo (actualmente Seibukan Budo - International Seibukan Budo Federation [SBIF]). Fundada en 1987 tiene como objetivo promover y preservar las artes marciales tradicionales japonesas.
- Socorrista y monitor deportivo de natación en Aqua Sport durante 14 temporadas de verano en diversas piscinas de Broto (Huesca) y Zaragoza.
- Profesor de Educación física en varios colegios privados y concertados de Zaragoza.
- Profesor en prácticas en las especialidades de Educación Física y Didáctica en el colegio Nstra. Sra. del Carmen de Zaragoza y en el Centro de Innovación Educativa de Teruel (CRIET Alcorisa).
- Fisiólogo en prácticas en las especialidades de Fisiología del Ejercicio - Rendimiento deportivo y de Fisiología Clínica del Ejercicio en el APK, Applied Physiology & Kinesiology Research Institute y en el General Medical Center de Los Angeles, Estados Unidos.
- Instructor militar en el IV Grupo de Educación Física de la Academia General Militar, Zaragoza.
• Profesor de programas de reeducación física y de readaptación a la actividad física y al deporte en personas con patologías y/o deportistas, personas mayores o con enfermedades neurológicas así como de los programas postrehabilitación de lesiones musculoesqueléticas en diferentes cursos y seminarios.
• Profesor de Didáctica y evaluación de procesos de aprendizaje, Intervención en trastornos del aprendizaje y Desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales de diferentes alumnos de Ingenieria, Medicina (Universidad de Zaragoza) y opositores a la Administración Pública.
• Profesor de las asignaturas de Bases Anatómicas, Fisiología del Esfuerzo, Alto Rendimiento y Primeros Auxilios en cursos de tecnificación deportiva de montañismo, buceo y artes marciales en diferentes federaciones y clubes deportivos.
• Profesor de los módulos formativos profesionales de Primeros Auxilios, Preparación Física, Defensa Personal, Seguridad y Protección en cursos de Seguridad Privada en diferentes centros oficiales (Ministerio del Interior) y privados (DIDS - Defespol Academy) de formación en Seguridad Privada.
APK | Applied Physiology & Kinesiology (2005 - 2012)
• Investigador postdoctoral - Clinical Exercise Physiology - y profesor de los cursos de valoración de la composición corporal (BIA, BodPod, DEXA Scan), pruebas de esfuerzo (lactato, umbrales VO2max, Wingate, Power Crank Cycling Training, etc.) y pruebas de salud (ECG, Bia, presión arterial, HbA1c, colesterol, diabetes, etc.) del Applied Physiology & Kinesiology Research Institute de Los Angeles, en Estados Unidos.





No hay comentarios:
Publicar un comentario