Ricardo Sanz Orús
Home
En construcción - Vuelve pronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Inicio
Buscar en este blog:
Te puede interesar:
Actividad física
Actividad física y diabetes
anorexia inducida
Biomecanica
Cancer
Cardiopatías
Consumo de sustancias
Depresión y ansiedad
Dietetica y Nutrición
Educador físico
Ejercicio aeróbico
Fatiga
Hipertensión
Lactacidemia
Lesiones deportivas
Mayores
Montañismo y escalada
Obesidad
Osteoporosis
Primeros auxilios
Regulación profesional
Salud cardiovascular
Archivo del blog:
▼
2025
(2)
▼
abril 2025
(2)
Actividad Física en la Diabetes Tipo 2
Entrenamiento de resistencia y funciones cognitiva...
►
2024
(11)
►
diciembre 2024
(1)
►
octubre 2024
(1)
►
septiembre 2024
(6)
►
mayo 2024
(1)
►
abril 2024
(1)
►
febrero 2024
(1)
►
2023
(2)
►
noviembre 2023
(2)
►
2020
(2)
►
febrero 2020
(1)
►
enero 2020
(1)
►
2019
(12)
►
diciembre 2019
(1)
►
noviembre 2019
(1)
►
octubre 2019
(1)
►
septiembre 2019
(1)
►
agosto 2019
(1)
►
julio 2019
(1)
►
junio 2019
(1)
►
mayo 2019
(1)
►
abril 2019
(1)
►
marzo 2019
(1)
►
febrero 2019
(1)
►
enero 2019
(1)
►
2018
(13)
►
diciembre 2018
(1)
►
noviembre 2018
(1)
►
octubre 2018
(1)
►
septiembre 2018
(1)
►
agosto 2018
(1)
►
julio 2018
(1)
►
junio 2018
(1)
►
mayo 2018
(1)
►
abril 2018
(1)
►
marzo 2018
(1)
►
febrero 2018
(1)
►
enero 2018
(2)
Entradas + vistas
Ricardo Sanz Orús
Ricardo Sanz Orús (Zaragoza, 1968) es F isiólogo del Ejercicio desde 1993. Graduado en Kinesiología con especialización en Fisiología del Ej...
Guía de lesiones en escalada en roca
El artículo A Guide to Indoor Rock Climbing Injuries de Jonathan Leung (2023) se centra en las lesiones más comunes en escalada en interior...
La prescripción de ejercicio físico en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas
El ejercicio físico ha ganado relevancia en las últimas décadas como una herramienta terapéutica tanto en la prevención como en la post-reha...
Inactividad, entrenamiento y desentrenamiento y lipoproteinas plasmáticas
El estudio realizado por Slentz CA et al., y publicado en Journal of Applied Physiology en 2007, tuvo como objetivo investigar cómo la i...
La actividad física como herramienta fundamental para la salud
La actividad física se ha consolidado como una herramienta indispensable para mejorar y mantener la salud en todas las etapas de la vida. De...
Con la tecnología de
Blogger
.
Pages
Aviso Legal | Cookies | Privacidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario