No existen diferencias sobre la flexibilidad en el estiramiento pre y post ejercicio



El estudio de Beedle, Leydig y Carnucci (2007) investigó si la realización de estiramientos estáticos antes o después del ejercicio influye en la flexibilidad de la cadera, rodilla y tobillo.


Diseño del estudio

Treinta estudiantes universitarios (12 hombres y 18 mujeres) participaron en dos sesiones separadas por 48 a 72 horas. En una sesión, realizaron un calentamiento de 5 minutos caminando en cinta al 50% de su frecuencia cardíaca máxima estimada, seguido de tres estiramientos estáticos (cuádriceps, isquiotibiales y gemelos), cada uno mantenido tres veces durante 15 segundos. Luego, se midió la flexibilidad de cadera, isquiotibiales y tobillo utilizando un goniómetro. En la otra sesión, los participantes caminaron o corrieron durante 20 minutos a intensidad moderada, realizaron los mismos estiramientos y se repitieron las mediciones de flexibilidad.


Resultados

Los coeficientes de fiabilidad oscilaron entre 0.90 y 0.96. No se encontraron diferencias significativas en las medidas de flexibilidad entre estirar antes o después del ejercicio, excepto en la flexibilidad de la cadera, que mostró una tendencia hacia una mayor mejora cuando los estiramientos se realizaron después del ejercicio (p = 0.06).


Conclusión

La realización de estiramientos estáticos, ya sea antes o después del ejercicio, no produce diferencias significativas en la flexibilidad de la cadera, rodilla y tobillo. Sin embargo, estirar después del ejercicio podría ofrecer una ligera ventaja en la flexibilidad de la cadera.



Referencia :


Beedle, B. B., Leydig, S. N., & Carnucci, J. M. (2007). No difference in pre- and postexercise stretching on flexibility. Journal of Strength and Conditioning Research, 21(3), 780–783. Recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17685710/



No hay comentarios:

Publicar un comentario