La fatiga de los músculos espiratorios afecta al rendimiento




El estudio de Verges et al. (2007) investigó si la fatiga de los músculos espiratorios (EMF) afecta negativamente al rendimiento físico, similar a lo observado con la fatiga de los músculos inspiratorios (IMF).


Diseño del estudio

Doce hombres jóvenes y sanos realizaron cinco pruebas de carrera de 12 minutos en una pista de 400 metros en días separados: una sesión preliminar, dos sesiones después de inducir EMF y dos sesiones sin inducción previa de EMF. Las pruebas con y sin EMF se realizaron en orden alterno y aleatorio. La EMF se definió como una disminución ≥20% en la presión espiratoria máxima en boca tras respiración resistida contra el 50% de dicha presión.


Resultados principales

  • Distancia recorrida: La distancia media fue significativamente menor tras inducir EMF (2872 ± 256 m) en comparación con el control (2957 ± 325 m; P=0.002).
  • Velocidad de carrera: Se observó una reducción constante de 0.13 m/s en la velocidad durante los 12 minutos posteriores a la EMF.
  • Correlación: Hubo una correlación significativa entre el nivel de EMF y la reducción en la distancia recorrida (r²=0.528; P=0.007).
  • Percepción de esfuerzo y frecuencia cardíaca: La percepción de esfuerzo respiratorio fue mayor durante los primeros 800 m (5.3 ± 1.6 vs. 4.5 ± 1.7 puntos; P=0.002), y la frecuencia cardíaca fue menor durante toda la prueba con EMF (173 ± 10 vs. 178 ± 7 lat/min; P=0.005).

Conclusión

La fatiga de los músculos espiratorios disminuye el rendimiento en ejercicios de resistencia, similar a la fatiga de los músculos inspiratorios, afectando negativamente la distancia recorrida, la velocidad de carrera y aumentando la percepción de esfuerzo.


Referencia:

Verges, S., Sager, Y., Erni, C., & Spengler, C. M. (2007). Expiratory muscle fatigue impairs exercise performance. European Journal of Applied Physiology, 101(2), 225–232. https://doi.org/10.1007/s00421-007-0491-y




No hay comentarios:

Publicar un comentario