Efecto de la frecuencia semanal en el entrenamiento de fuerza sobre el press de pierna en mujeres no entrenadas



Objetivo del estudio

El propósito de este estudio fue comparar los efectos de realizar una única serie de press de pierna una vez por semana frente a realizarla dos veces por semana, sobre el desarrollo de fuerza en mujeres no entrenadas.

Metodología

Diseño experimental:
Estudio aleatorizado con dos grupos paralelos.

Participantes:
Veintiuna mujeres adultas, sin experiencia previa en entrenamiento de fuerza, fueron seleccionadas y distribuidas aleatoriamente en dos grupos:
  • Grupo 1 (n = 10): realizó una serie de press de pierna una vez por semana.
  • Grupo 2 (n = 11): realizó una serie de press de pierna dos veces por semana.

  • Intervención:
Cada sesión consistía en una única serie de press de pierna llevada hasta el fallo muscular, en un rango de entre 6 y 10 repeticiones. La duración total del programa fue de 8 semanas.
  • Evaluación:
Al finalizar el programa, se midió la fuerza mediante la prueba de 6 repeticiones máximas (6RM) en press de pierna. Para el análisis estadístico, se utilizó un ANOVA de medidas repetidas 2x2, fijando un nivel de significancia de p < 0.05.

Resultados

  • Se observaron incrementos significativos de fuerza en ambos grupos tras las 8 semanas de intervención (p = 0.0001).
  • Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos, lo que indica que entrenar una o dos veces por semana produjo mejoras similares.

Conclusiones

El estudio concluye que, en mujeres no entrenadas, realizar una única serie de press de pierna a la semana es tan efectivo como hacerlo dos veces por semana para mejorar la fuerza muscular durante un período de 8 semanas. Esto sugiere que una frecuencia de entrenamiento baja, pero llevada al fallo muscular, puede ser suficiente para inducir adaptaciones significativas de fuerza en poblaciones sin experiencia previa.


Referencia:

Burt, J., et al. (2007). The effect of training frequency on strength development in untrained women. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 47(1), 13-17.


No hay comentarios:

Publicar un comentario