- Busquet, L. y Busquet-Vanderheyden, M. (2016). Las cadenas fisiológicas. Fundamentos del método. México: Editorial Paidotribo.
- Calais-Germain, B. (1992). Anatomía para el movimiento. Introducción al análisis de las técnicas corporales. Barcelona: La Liebre de Marzo.
- Gal, B. (2007). Bases de la fisiología (2.ª ed.). Madrid: Editorial Tébar.
- Izquierdo, M. (2008). Biomecánica y bases neuromusculares de la actividad física y el deporte. Madrid: Médica Panamericana.
- López Miñarro, P. A. (2000). Ejercicios desaconsejados en la actividad física: detección y alternativas. Barcelona: Inde.
(Continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario