Efectos de la Actividad Física al aire libre y enfermedad coronaria (CAD).

 



Artículo: Loprinzi, P. D., & Addoh, O. (2016). The effects of free-living physical activity on mortality after coronary artery disease diagnosis. Clinical Cardiology, 39(3), 165–169. https://doi.org/10.1002/clc.22508

Resumen:


Contexto: Aunque investigaciones previas han sugerido que la actividad física al aire libre puede mejorar la supervivencia en pacientes con enfermedad coronaria (CAD), no había datos concluyentes al respecto. Este estudio se realizó para examinar la relación entre la actividad física al aire libre y la tasa de mortalidad en pacientes con CAD.


Hipótesis: Se planteó la hipótesis de que la actividad física al aire libre está inversamente relacionada con el riesgo de mortalidad en pacientes con CAD. En otras palabras, se esperaba que una mayor cantidad de actividad física al aire libre estuviera asociada con un menor riesgo de muerte en estos pacientes.


Métodos:


  • Participantes: 256 adultos con CAD, representando una muestra de 6,5 millones de pacientes con CAD en Estados Unidos.
  • Periodo de Seguimiento: Entre 2003 y 2011, con un periodo medio de seguimiento de 76,5 meses (rango intercuartílico: 62-91 meses).
  • Resultados: Durante el periodo de seguimiento, 68 pacientes fallecieron, lo que equivale a un 26,56% de la muestra.
  • Análisis: Después de ajustar por cada incremento de 60 minutos de actividad física al aire libre al día, se observó que los pacientes con CAD tenían un 16% menor riesgo de mortalidad por cualquier causa (razón de riesgo: 0,84; intervalo de confianza del 95%: 0,72 - 0,97).


Resultados: El estudio encontró que la realización de actividad física al aire libre está asociada con una mayor supervivencia en pacientes con CAD. Cada incremento de 60 minutos diarios de actividad física al aire libre se relacionó con una reducción del 16% en el riesgo de mortalidad.


Conclusiones: La actividad física al aire libre parece tener un efecto beneficioso sobre la supervivencia de los pacientes con CAD. Aunque la rehabilitación cardiaca dirigida sigue siendo crucial, la participación en actividades al aire libre es una recomendación valiosa para mejorar la longevidad en pacientes con CAD.


Implicaciones: Este estudio respalda la inclusión de la actividad física al aire libre como parte integral del tratamiento para pacientes con enfermedad coronaria. Promover y facilitar la actividad física al aire libre podría ser una estrategia efectiva para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida en estos pacientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario